Esta frase resume muy bien la complejidad que implica cada proceso de cambio. Cuando nuestro cerebro se acostumbra a algo, es muy difícil sacarlo de allí, de todas las opciones posibles, el cerebro va a optar por aquella a la que está más acostumbrado, la que tiene conexiones más fuertes porque es el camino más utilizado.
Entonces, cuando logramos identificar algo que es perjudicial para nosotrxs, formas de hacer, de vivir, de vincularnos, de alimentarnos, etc, y que decidimos modificar, una de las cosas principales es darle al cerebro otras opciones. Aquí es clave establecer nuevos imputs, ingresar NUEVA INFORMACIÓN al organismo, diferente, que permita al cerebro identificar nuevas posibilidades y comenzar a establecer nuevas conexiones y “cableados” neuronales que, si se practican y se repiten se irán consolidando, reforzando, fortaleciendo cada vez más.
Imaginemos esos nuevos circuitos eléctricos, débiles en un comienzo, mientras más se repiten esos nuevos hábitos, más se usan y más brillantes se ponen, mientras que aquellos que van dejando de usarse se van apagando (no desaparecen del todo pero pierden fuerza)
Desde un abordaje integral como el que trabajamos en la clínica, saber que tenemos la posibilidad de accionar en el cambio de hábitos y la creación de otros nuevos, es clave. Nadie dice que es fácil, pero si estamos en un lugar o situación que nos resulta difícil, dolorosa, dañina, es también muy costoso para nosotrxs y nuestro sistema el no cambio.
La llave que abre la puerta a toda posibilidad de cambio es la DECISIÓN. Es en la decisión donde sostengo la INTENCIÓN, y eso me permite tolerar lo que me genera el proceso de cambio, y lo que me sostiene en la búsqueda de nuevos recursos.
Neuroplasticidad es la capacidad que tiene el cerebro de crear nuevas redes neuronales, y esa capacidad la tenemos toda la vida. La FLEXIBILIDAD y la CREATIVIDAD son funciones que sin duda nos ayudan en los procesos de cambio de hábitos. Cual efecto dominó, el cambio que a veces comienza en un plano, por ej, el emocional, puede ir generando cambios sucesivos en otros planos, nutricional, físico-químico, vincular, etc.
Te invitamos a adentrarte en nuestros podcast donde encontrarás más info al respecto. Te esperamos en Spotify Faro Bio Radio